Mostrando entradas con la etiqueta IMÁGENES VACACIONES SEMANA SANTA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta IMÁGENES VACACIONES SEMANA SANTA. Mostrar todas las entradas

domingo, 6 de mayo de 2012

Imagen de semana santa

Hola de nuevooo!!

Hoy voy a hablaros de una actividad que realizamos al venir de las vacaciones de semana santa. Tuvimos que realizar un dibujo en un din A3 sobre la imagen que nos haya producido nuestra semana santa.
La profesora nos dijo que no hacía falta que el dibujo fuera perfecto, que dejáramos fluir el lápiz sobre el papel para ver lo que nos salía.

Yo dejé fluir mi lápiz sobre la hoja y ésto es lo que salió:


Imagen de semana santa
En el dibujo podemos observar cómo ha sido mi semana santa. Como vemos, me la he pasado encerrada en casa con mi novio en plan tranquilo, viendo la tele, hablando, comiendo, bebiendo... y soñando con ir a la playa con él a tomar el sol; todo esto mientras que diluviaba en la calle y la gente se helaba de frío.

Ésto es todo lo que os puedo contar sobre mi semana santa, no he echo nada más...

Saluditoooos!!

sábado, 5 de mayo de 2012

IMAGEN SEMANA SANTA 2012


Hoy hemos realizado un trabajo sobre una imagen que nos ha impactado en esta Semana Santa. A decir verdad, en un principio, no tenía muy claro que imagen poner, ya que no había hecho nada fuera de lo cotidiano, es decir, estar en casa, con la novia, con los amigos, con la familia... y encima para colmo con el tiempo tan malo que estaba haciendo en Madrid. Pero, al darlo vueltas y vueltas me llegó la imagen a la mente. Lo tenía demasiado claro ya. Así que me puse a dibujar. Dejé que mi imaginación fluyera, cogí los lápices de colores y empecé a dibujar (líneas, formas, figuras), según lo que me iba pidiendo el cuerpo. Al terminar mi obra la puse un par de recortes de periódico para enfatizar, si cabe más, mi imagen, mi momento soñado. Ese momento no es otro que estar sentado en el sofá de mi casa con mi novia tomándome una cerveza, acompañada de unas latas de mejillones y aceitunas y viendo una de las cosas que más ilusión me hace en el mundo, un partido de fútbol. Sí, al fin lo logré. Mi imaginación despertó y di rienda suelta a mis cualidades artísticas.



Mi novia y yo en mi sofá.

Se puede observar con suficiente claridad el color del cielo, grisáceo y con abundantes lluvias. Para combatir el mal tiempo lo mejor es estar al lado de las personas que quieres y que te quieren, por eso pensé en esta imagen.
Espero que os haya gustado y hayáis disfrutado con mi entrada.

martes, 24 de abril de 2012

MI IMÁGEN DE SEMANA SANTA

El martes pasado también dimos cierre a una actividad que comenzamos la clase anterior en la samblea. Cada uno debía explicar la imagen que tenía de la semana santa. La mía es la de estar haciendo torrijas con mi hermana Marta y mi hermana Inmaculada. Marta era la que dirigía la tarea porque es la que sabe hacer torrijas (aunque ahora ya sabemos Macu y yo).
Después debíamos plasmar (como quisieramos) esa imagen a modo de dibujo, colagge, etc. A mi me quedó lo siguiente:

Colagge realizado por mi el martes pasado

miércoles, 18 de abril de 2012

RELAJADA EN CASA

Interesante clase la del día de ayer, en ella todos intentamos plasmar nuestra imagen de Semana Santa. Cada uno podía realizarla de la manera que en ese momento le apatecía o le surgía espontáneamente.

Esta imagen es mi representación más significativa de la Semana Santa, en primer lugar he hecho la descripción de lo que he querido plasmar a través de la imagen y del momento que considerado más importante en esos días. En realidad no he hecho mucho pero he logrado relajarme en algunos momentos, algo importante para mi porque debido a las prisas con las que llevamos nuestras vidas tenemos muy poco tiempo para dedicarle a las cosas realmente esenciales de nuestra existencia como compartir con nuestros seres queridos, disfrutarlo tranqueilamente, etc. Yo personalmente voy corriendo a todos lados, a trabajar, a la universidad, para comer...por ello he querido plasmar uno de esos momentos con mis padres viendo una película de Jesús tranquilamente.

Mi dibujo lo he realizado con acuarelas mayormente, colores de madera y algunos recortes de revistas. Como podéis ver es un dibujo claro; esto es porque como nos comento la profesora hay cierto temor a equivocarnos, a hacerlo mal, borrar constantemente con la goma para "mejorarlo" y es que para nuestra desgracia asi nos han educado.

Foto hecha por mi. Imagen de Semana Santa.

martes, 17 de abril de 2012

IMAGEN TRAS LA VENTANA

Tras el regreso a clase después de unas largas vacaciones de Semana Santa, desde mi punto de vista, en la samblea de nuestra clase de plástica, estuvimos hablando de lo que habíamos hecho en esas vacaciones y de una imagen en concreto que nos hubiese marcado.
La imagen seleccionada la hemos representado y descrito en un folio DIN- A3. Para su elaboración, he utilizado materiales diversos como son: bolígrafo negro, lápiz, acuarelas, lápices de colores, algodón, goma y pegamento. El algodón lo he utilizado para representar la nieve, dándole un toque de realismo. Este es el resultado del dibujo de mi imagen seleccionada:


Imagen tras la ventana. Foto realizada por Sergio

Aunque la descripción de lo que representa la imagen ya la expliqué el día de la asamblea junto con mis compañeros, y puesto que al blog también puede ser visitado por gente que no sea de clase y dicha descripción no se aprecia en la imagen, aquí os dejo lo que pone, para poderos poner en situación:

Como ya sabéis, procedo de un pueblo de Cuenca, y que mejor forma que pasar la Semana Santa en esta provincia. La Semana Santa de Cuenca está considerada de interés turístico y a pesar de que tan solo nos separan 130 km, nunca he visto sus procesiones, por lo que este año, decidí ir a la procesión más importante, conocida como "Las turbas" o "Procesión de los borrachos" debido a las altas horas de la madrugada en la que tienen lugar.
En "Las turbas" se recrea el momento en el que Jesucristo va camino al calvario y la gente le escupe y le grita mientras suenan de fondo cientos de tambores que tocan los conquenses. Aunque hay personas que no le guste esta tradición, es un momento bonito, porque hasta los niños más pequeños son llevados allí para que aprendan y lleven en la sangre estas costumbres.
Estaba ansiosa de que llegase ese día. El día llegó, y estando en la puerta de la ermita esperando con todos los turbos a que el Cristo saliera, comenzó a nevar, por lo que la procesión se suspendió. Los turbos comenzaron a llorar y yo decidí irme al piso donde estaba alojada para ver desde la ventana el salón como nevaba.
Intenté no quedarme con un mal saborde boca y pensé que esa era la primera vez del año que veía nevar, así que, mi imagen de vacaciones de Semana Santa, es una composición: se trata por un lado, de la escena de los turbos esperando la salido del Cristo, mientras la nieve cae sobre sus cabezas, y yo observando esa escena desde la ventana del salón del piso en el que estaba alojada.